Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
En la práctica, esta novedad supone que las empresas obtengan exenciones en el impuesto de sociedades del 25% de los gastos por actividades de I+D, ya sea realizados con recursos propios o mediante la colaboración con otros incluyendo a las universidades. También se consideran exenciones fiscales por los proyectos piloto de animación y videojuegos como actividades de innovación tecnológica con una deducción del 12%.
Las deducciones comentadas son perfectamente aplicables a los contratos de transferencia entre investigadores universitarios y empresas, incluyendo los Trabajos Fin de Master y Doctorados Industriales.
Los expertos consideran que este nuevo enfoque se ajusta mejor a la realidad de la ingeniería informática actual y abre las deducciones a numerosos proyectos de innovación en smart cities, ayudas a la conducción, Internet de las cosas, etc.
El volumen de deducciones fiscales por I+D+I ha venido creciendo significativamente en España en los últimos dos años, como reflejan las cifras de los Informes Motivados Vinculantes, emitidos por el Ministerio de Economía (MINECO). Dichos informes se emiten a instancia de las entidades certificadoras que proporcionan seguridad a las empresas ante la Agencia Estatal Tributaria. De esta forma se obtiene seguridad respecto a la calificación de la actividad y a la deducción, aunque la decisión sobre las cantidades concretas la última palabra la tendrá el inspector de hacienda.
Para saber más puede leer el informe completo en nuestra web o consultar con la OTRI.