Inicio Etiquetas Historia

Etiqueta: historia

El texto forma parte de una investigación que analiza la contribución de las familias Castillo, Maldonado y Manzano a la Salamanca de ese periodo.
La biografía de Pitágoras posee todos los rasgos que caracterizan al hombre divino, lo que llama la atención al tratarse de un personaje al que se suele recordar como el padre de la tradición matemática y filosófica.
La investigación ha permitido confirmar, partiendo de su patrimonio histórico artístico, que el peso de los Fonseca y Maldonado fue lo suficientemente notable como para establecer un signo de identidad y marcar el ritmo evolutivo del urbanismo salmantino.
La inspiración de los inconexos vaticinios de la Pitia, que eran interpretados oportunamente por un grupo de sacerdotes y aprovechados políticamente por la potencia de turno en la Grecia antigua, sigue siendo un mito de la Historia.
Un recorrido que marca una historia no solo política y militar, sino también cultural de los pueblos que se desarrollaron en los Balcanes en el largo proceso histórico que se ha clasificado bajo el epíteto de bizantino.
"La creación del derecho en la Edad Media: fueros, jueces y sentencias en Castilla" (Thomson Reuters Aranzadi) del pfr Javier Alvarado reflexiona en torno a la tesis de que el rey y los jueces medievales castellanos se inspiraron siempre en la Lex Visigothorum.
Las tesis de las dos espadas, el poder terrenal y el religioso, encarnados por el Emperador y el Papa respectivamente, gobernó la teoría política medieval durante mucho tiempo.
En el año 476 de nuestra era, el líder germano Odoacro depuso al último emperador del Imperio de Occidente. Es una fecha convencional que se tiene normalmente por el final de la antigüedad (junto a otras, por ejemplo, el...