RISEWISE parte de un análisis de las barreras a las que se enfrentan las mujeres con discapacidad. El proyecto cuenta con las experiencias derivadas del intercambio de conocimiento, los casos de estudio y la participación de mujeres discapacitadas no únicamente como sujetos de estudio sino como las actrices principales del mismo. Al compartir y potenciar los resultados, las actividades previstas conducirán a prácticas innovadoras para implementar a medio y largo plazo no sólo en las instituciones participantes sino también fuera del consorcio.
Perspectiva multidisciplinar
A pesar de que existen estudios sociales y médicos centrados en la vida de las mujeres con discapacidad, estos trabajos no consideran el enfoque holístico que integra las distintas perspectivas. El carácter multidisciplinar del proyecto se hace patente al considerar todas las dimensiones de la vida diaria de este colectivo: casa, trabajo, educación, salud, vida social, ocio..
Metodología RISE
El proyecto adopta las características propias del programa RISE y propone un nuevo enfoque metodológico basado en el intercambio de personas entre las organizaciones participantes que actuarán como observadores, reuniendo datos, experiencias y proporcionando conclusiones. Todo ello se complementa con un proceso colaborativo de análisis, intercambio y consolidación del conocimiento, a través de workshops y una plataforma online de tipo colaborativo.
Mujeres con discapacidad
Las mujeres con discapacidad asumen un rol activo en la investigación y se consideran el núcleo del proceso. A través de la metodología prevista, RISEWISE pretende potenciar y hacer partícipe a este colectivo en la investigación.
[/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column]
Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
ID 690874
01/09/2016 – 31/08/2020
H2020 MSCA-RISE